La fuerza de los consejos comunitarios convencionistas
Los COCOCIS buscan fortalecer el trabajo comunitario y el bienestar
colectivo, mediante la colaboración, la
participación, la formación y la acción de sus integrantes, para así poder atender la agenda social
pendiente y la generación de cuadros políticos y liderazgos sociales que nos
permitan resolver los diversos problemas sociales que sufren nuestras
comunidades, mediante el impulso de la
democracia participativa y directa, la
auditoría social y contraloría ciudadana que vigile y coparticipe con la
función pública, impulsando espacios de formación y educación
popular, generando un nuevo modelo
ciudadano dispuesto a participar en comunidad,
fortaleciendo el trabajo comunitario y el impulso de emprendimientos y
proyectos cooperativos y de economía social y solidaria, cuidando y protegiendo a nuestra Madre
Naturaleza, defendiendo las causas de
los diferentes frentes de lucha social,
fomentando el respeto y apoyo a los grupos vulnerables y
tradicionalmente discriminados, el
empoderamiento de la mujer como actor primordial de nuestra sociedad, así como la motivación hacia nuestros jóvenes
para participar en la construcción de su presente y de su futuro, todo
esto con el objeto de procurarnos el “bien vivir” en un sentido
integral, entendiendo que no puede haber
bienvivir para unos y malvivir para otros,
buscando el bienestar económico, social, cultural, ambiental y político
para lograr un nuevo modelo económico y de
convivencia social que alivie la
pobreza y la inequidad, y que ofrezca
una verdadera alternativa de desarrollo
frente al fracaso evidente del modelo neoliberal, para finalmente, lograr que las mejores mujeres y hombres de
nuestra sociedad puedan representarnos en los diferentes encargos de
representación popular, regenerando la
política bajo el principio de mandar obedeciendo, y lograr un cambio verdadero que fortalezca
una auténtica transformación.
Como constituir un consejo comunitario
convencionista